$LIBRA: comisión investigadora convocó al presidente de la Oficina Anticorrupción y le enviaron preguntas a Javier Milei

Compartir:

Comienzan a verse los primeros efectos del reinicio del trabajo de la comisión investigadora por la causa $LIBRA, en la Cámara de Diputados. Ya definida su presidencia y su reglamentación, se definió la convocatoria para la próxima semana de cuatro personas, entre las que se incluyen a dos especialistas y a dos potenciales involucrados. La iniciativa parlamentaria también le envió un requerimiento formal y por escrito a Javier Milei.

«Convoqué a la comisión para el próximo martes a las 16:00 horas. Se citaron a las primeras cuatro personas para brindar declaración testimonial, entre ellas el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, quién se negó a recibirla y el oficial notificador debió fijar copia en la puerta», planteó en sus redes sociales el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), flamante titular de la comisión.

En julio, el propio Ferraro denunció penalmente a Melik, acusándolo de «abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público», además de «encubrimiento«, al considerar que cerró de forma apresurada y premeditada la investigación que debía realizar la Oficina Anticorrupción (OA) por la estafa $LIBRA. Melik se encuentra en una situación más comprometedora en esta ocasión: la comisión aprobó la posibilidad de requerir «el auxilio de la fuerza pública para garantizar su comparecencia personal«, cuando un citado no se presente.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxiferraro/status/1964056810891141551?s=48&partner=&hide_thread=false

COMISIÓN INVESTIGADORA $LIBRA

Convoqué a la comisión para el próximo martes a las 16:00 horas. Se citaron a las primeras cuatro personas para brindar declaración testimonial, entre ellas el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, quién se negó a recibirla y el…

— maxi ferraro (@maxiferraro) September 5, 2025

Según pudo conocer Ámbito, los otros tres invitados son Luis Villanueva, exSubsecretario de Planificación de Políticas de Transparencia en la OA; el jurista José Massoni, primer titular de la OA (1999-2002) -ambos, en calidad de especialistas-; y María Florencia Zicavo, extitular de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) por $LIBRA, que operó tan solo tres meses, y actual jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia. Tanto Zicavo como Melik son funcionarios provenientes del entorno del ministro Mariano Cúneo Libarona.

Alejandro Melik Oficina Anticorrupción

Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción.

Requerimiento a Javier Milei

En la misma publicación de redes sociales, Ferraro señala que firmó el «proveído que autoriza las diligencias y medidas de prueba documentales, siendo cursado en primera instancia el requerimiento por escrito al Presidente de la Nación, quien tiene plazo para contestar hasta el Viernes 12/9″. Este tiempo también se ampara en el reglamento aprobado en la comisión, que otorga cinco días hábiles para responder los requerimientos, aunque hasta ahora la gestión nacional nunca contestó un pedido de información formal.

Este medio accedió al pedido de requerimiento a Javier Milei, que aborda: «Origen del Contrato del Token $LIBRA»; «Omisión de Denuncia Penal» contra los involucrados concretos por parte del Presidente de la Nación; «Condiciones técnicas del proyecto»; «Posesión de billeteras virtuales» del mandatario; si suscribió alguna «carta de intención» con las plataformas gestionadas por Hayden Davis, Julián Peh o Mauricio Novelli; la cantidad y calidad de las reuniones con los promotores de $LIBRA, tanto en el Tech Forum como el 30 de enero del 2025 en Casa Rosada; y la fundamentación de sus declaraciones a medios internacionales, específicamente al sitio Bloomberg, a donde se refirió a $LIBRA como un proyecto privado de inversión para el país.

Comisión investigadora $LIBRA: quiénes podrían ser citados

Entre los funcionarios nacionales a los que se impulsaría una citación se encuentran la secretaria General de la Nación, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

Además pidieron convocar a Sergio Morales, asesor destituido de la Comisión Nacional de Valores; el trader Mauricio Novelli; Manuel Terrones Godoy, organizador del Tech Forum; el exjefe de Asesores, Demian Reidel; y Walter Kerc, traductor de Hayden Davis en sus visitas a Casa Rosada.

También podrían ser citados Jerónimo Walsh y Ariel Parkinson, socios de Mauricio Novelli; Roberto Silva, presidente de la CNV; Paul Starc, titular de la UIF; Giselle Castelnuovo, exsubsecretaría de Asuntos Políticos; y los empresarios Diógenes Casares y Charles Hoskinson.

Informe Fernando Brovelli.-

También puede interesarte

Me pongo serio: lo de mañana es una guerra

Tengo pocas expectativas de que la gente se dé cuenta de lo que está en juego en las...

Víctor Santa María. Cuando un negrero se dice sindicalista

En los medios de comunicación hay un empresario que intenta romper los acuerdos colectivos tanto los...

GP de Italia: el Alpine de Colapinto fue último en los ensayos del viernes, primero en las manos de Paul Aron y después en...

El estonio tuvo su chance como piloto de reserva y terminó 20 en la primera tanda de ensayos.El...