Fomento Económico Mexicano SAB, el embotellador de Coca-Cola en México y operador de tiendas de conveniencia, designó a José Antonio Fernández Garza-Lagüera como nuevo director general a partir del 1 de noviembre.
Durante los últimos dos años, José Antonio Fernández Carbajal, presidente del consejo de administración de Femsa, ocupó de manera interina el cargo de director general. El anterior CEO, Daniel Rodríguez Cofré, renunció en julio de 2023 para someterse a un tratamiento contra el cáncer y falleció un mes después.
Sostenibilidad que genera empleo: así se articula la cadena de valor de Coca-Cola Andina
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La designación de Fernández Garza-Lagüera probablemente será bien recibida por los inversionistas, quienes esperan que el hijo de Fernández Carbajal siga los pasos de su padre y mantenga la estabilidad de la compañía. Garza-Lagüera, conocido en ocasiones como “Diablo Jr.” o “Diablito” por el apodo de “Diablo” de su padre, encabezó anteriormente la División de Proximidad y Salud de Femsa. También dirigió el brazo digital de la empresa y estuvo al frente de la planeación estratégica de las tiendas de conveniencia OXXO en México.
El nuevo CEO de Femsa —nombrado por un comité especial— tiene por delante una tarea desafiante, ya que la compañía continúa afectada por la desaceleración del consumo en México en medio de la incertidumbre generada por las políticas arancelarias del presidente de EE.UU. Donald Trump.
Su división Coca-Cola Femsa ha registrado una disminución en volúmenes durante los últimos meses. En las tiendas OXXO, la empresa busca atraer clientes con envases retornables de cerveza, presentaciones más pequeñas de botanas y productos de tabaco a menor precio, explicó a inversionistas en una reciente llamada el director financiero Martín Arias Yaniz.
México busca elevar arancel a autos fabricados en Asia hasta en 50%
La compañía, con sede en Monterrey, Nuevo León, ha buscado enfocarse en sus mercados principales de retail, bebidas y digital en América Latina y Europa. Como parte de esa estrategia, ha abierto más unidades de sus tiendas OXXO y Valora en México y Europa, respectivamente. También se deshizo en los últimos años de varios negocios no estratégicos, incluida la venta por US$214 millones de algunos activos logísticos el año pasado a Grupo Traxion en México, Brasil y Colombia.
GZ