Superproducción de papas: Hay un exceso de papas en el mundo y no valen nada

Compartir:

En función de analizar sobre la crisis que atraviesa el sector de la papa, marcada por la sobreoferta, la caída de exportaciones y precios que no cubren los costos de producción, este medio se comunicó con el presidente de la Federación Nacional de Productores de Papas (FNAP), Alfredo Pereyra.

Alfredo Pereyra explicó que la buena campaña productiva se transformó en un problema: “Estamos con un problema muy importante de superproducción de papas, eso hace que las papas no vayan al mercado y bueno, no tienen precio”.

Fuerte caída de las exportaciones de papa

A la abundancia local se suma el derrumbe de la demanda externa. “Las ventas de la industria, las ventas de exportación se han caído un 50% políticamente, entonces esas papas que iban a ir a industria, que se iban a exportar, no se están exportando, están entrando en los mercados de acá de la Argentina”, sostuvo.

Según Pereyra, la crisis no es exclusiva de Argentina: “El fenómeno es mundial, hay un exceso de papas en el mundo y hace de que los mercados se llenen, los mercados frescos y las papas no valen nada”.

La sobre oferta de papa alcanzó a todo el mundo

Asimismo, comparó la situación local con la europea. “En Europa, el año pasado la papa valía 150 euros en Francia y este año vale 15 euros, vale el 10% del precio del año pasado. Los productores de Francia están regalando la papa o sacándola para que la gente la vaya a comprar gratis”, planteó.

Además, el entrevistado señaló la competencia internacional: “Europa está siendo bombardeada de papas con nuevos jugadores que antes no existían y que ahora están exportando mucho hacia la comunidad económica europea, que son India, China, Egipto. Están entrando a Europa con papas pre fritos congelados”.

Esa dinámica afecta directamente a Brasil, principal destino de las exportaciones argentinas. “Brasil consigue muchos mejores precios por el gran deterioro que hay de precios en Europa. Le está comprando a Europa, porque los precios son muy, muy baratos y los fletes también, porque vienen a buscar mercadería a Brasil y vienen con los barcos vacíos, entonces traen pre fritos congelados”, comentó.

También puede interesarte

Con intenciones de trepar al segundo puesto de la tabla, el Tottenham de Cuti visita al Brighton

Los Spurs marchan terceros, pero una victoria de visitantes puede dejarlos cerca del Liverpool en la Premier League....

El Hospital Privado de Córdoba lanza un Programa de Cirugía Robótica con tecnología de vanguardia

El Hospital Privado Universitario de Córdoba se convierte en una de las primeras instituciones médicas de la...