Internet más barato en 2025: estas son las empresas que ofrecen las mejores tarifas

Compartir:

Los planes de conexión a Internet más baratos no son los mismos en cualquier parte del país. El precio varía de acuerdo a la zona geográfica, a la competencia y oferta de planes en esa zona, a las promociones vigentes y servicios anexados, la tecnología y velocidad, etc.

Por lo tanto, lo ideal para tener el Internet más barato en casa o en la empresa es que cada usuario investigue las opciones disponibles en su caso y las promociones vigentes.

En el siguiente artículo se proponen algunas de las mejores opciones más económicas de conexión a Internet en las principales ciudades del país, como la Capital Federal, Rosario (Santa Fe) y Córdoba Capital en septiembre de 2025

Internet más barato en Capital Federal en septiembre 2025

Tener una conexión a internet rápida, estable y económica es fundamental para el trabajo remoto, estudio online y entretenimiento en el hogar. En septiembre de 2025, los consumidores en Capital Federal tienen a su disposición varias opciones competitivas para contratar planes con buena velocidad a precios accesibles. 

En la Capital Federal, las grandes empresas con mayor presencia son Claro, Movistar, Telecentro e IPLAN, con variadas ofertas de fibra óptica y cable.

1. Claro Fibra – 300 Mbps por $15.999

Claro ofrece actualmente su plan base de 300 megas por $15.999 mensuales con impuestos incluidos, con fuerte descuento los primeros 12 meses. Ideal para navegación, videollamadas y streaming en varios dispositivos simultáneos. La promoción es para tener Internet en el hogar. 

2. Telecentro 300 Mbps por $14.999 

Telecentro tiene un plan de 300 Mbps con precios promocionales temporales que bajan el precio a $14.999 durante los primeros meses, con instalaciones gratuitas. Si se contrata por Internet, el precio recibe un descuento mayor. Su cobertura es amplia en la ciudad.

3. IPLAN Fibra Óptica – 500 Mbps simétricos

IPLAN es otra de las empresas que pisa fuerte entre los proveedores de Internet del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) Ofrece fibra óptica pura con velocidades simétricas, ideal para usuarios que priorizan estabilidad y conexión de alta calidad, aunque su cobertura es más acotada. Al momento de cierre de este artículo, el plan más barato de conexión a Internet de esta compañía es de WiFi de 500 megas con 44% de descuento durante el primer año (no se menciona el precio). 

Vale la pena subrayar que los planes descriptos en este segmento son todos promociones que tienen esos precios durante los primeros meses, para los nuevos clientes. No se trata del precio definitivo del plan ni es el que pagan hoy los usuarios que tienen esos planes desde hace tiempo

Conexión a Internet en Rosario, Santa Fe

En Rosario, el mercado de internet se sostiene con la presencia de IPLAN, Telecom y varios proveedores locales y nacionales.

1. IPLAN Fibra Óptica – Plan 300 Mbps

IPLAN cuenta con planes accesibles de fibra en Rosario, con buenas velocidades y estabilidad. El plan más barato ronda en velocidad de 300 Mbps con precios competitivos ajustados con promociones. Su cobertura es para Rosario Centro. 

2. Telecom – Planes de 300 a 500 Mbps

Telecom, con amplia cobertura en Rosario, ofrece planes desde 300 Mbps que suelen incluir descuentos temporales para nuevos clientes, con precios competitivos en el segmento básico.

3. Proveedores locales o combos

También existen opciones de proveedores de internet locales o combinados con servicios de TV y telefonía, que ofrecen paquetes accesibles y promociones especiales para zonas residenciales de Rosario. Vale la pena que los usuarios de esta ciudad investiguen las promociones de su zona y las comparen con las de los grandes proveedores de conexión, antes de contratar un plan para su hogar. 

Internet en Córdoba Capital

En Córdoba Capital, IPLAN, Claro y Telecom dominan el mercado con tecnología de fibra óptica y cable.

1. IPLAN Fibra – 500 Mbps con promociones

Así como en Capital Federal, IPLAN ofrece en Córdoba planes de fibra con velocidad simétrica, ideales para usuarios exigentes, a precios competitivos cuando se aplican descuentos promocionales. Nuevamente, su servicio está disponible en Córdoba Centro

2. Claro – Plan 300 Mbps 

Claro mantiene ofertas similares a Buenos Aires para Córdoba, con planes base de 300 Mbps a precios accesibles durante períodos promocionales.

3. Telecom – planes Básicos a Intermedios

Telecom ofrece planes en Córdoba que incluyen desde 300 Mbps hasta 600 Mbps, con bonificaciones para nuevos usuarios o combos con telefonía móvil y televisión, haciendo el servicio más económico en paquetes.

Consejos para elegir el plan más barato y eficiente

Elegir la conexión a Internet más adecuada para el hogar es un paso clave para poder trabajar, estudiar y entretenerse adecuadamente con contenidos digitales. 

Además del precio y la velocidad, el tipo de conexión y tecnología, la cobetura y estabilidad de Internet, son algunos de los factores a priorizar en la elección. Algunos consejos para elegir: 

  • Verificar promociones y descuentos vigentes: Muchos planes publicitados bajan su precio durante 6 a 12 meses, por lo que es importante entender el precio real luego de ese período.
  • Cobertura y tecnología: Elegir fibra óptica cuando esté disponible para mejor estabilidad y velocidad simétrica.
  • Promociones multiproducto: Algunos proveedores hacen descuentos si se combinan con telefonía móvil o TV. Cada hogar o usuario evaluará la necesidad de complementar su conexión a Internet y así obtener un mejor precio.
  • Duración del contrato: Evaluar si hay penalizaciones por baja anticipada o compromisos largos que limiten cambios.

Con estas opciones y consejos cada cliente estará en condiciones de elegir el plan de conexión a Internet que le resulte más conveniente a sus requerimientos y presupuesto en septiembre de 2025. Elegir el plan ideal dependerá de balancear precio, velocidad, tecnología y condiciones comerciales específicas por ciudad.

También puede interesarte

Daniel Artana: «Con esta ayuda del FMI y el Tesoro de EE.UU. el Gobierno está quemando las naves»

Daniel Artana sostuvo que el Gobierno "está quemando las naves" con el anuncio del financiamiento del Tesoro...

Parte de la gente que pida la baja en su prepaga ahora recibirá una devolución de dinero: a quiénes aplica

La Superintendencia de Servicios de Salud dispuso que a partir de ahora una parte de los afiliados que...

El último posteo de la periodista que falleció en un accidente de avioneta y que conmueve a todos: Adivinen qué?

Débora Estrella falleció este sábado y generó una fuerte conmoción en el mundo de la comunicación de México....

Las prepagas deberán devolver dinero a una parte de sus afiliados que se den de baja: en qué casos aplica

La Superintendencia de Servicios de Salud dispuso que a partir de ahora una parte de los afiliados que...