Una jugada de los K para dañar a Espert y Milei en las elecciones enturbia el debate del Presupuesto

Compartir:

El debate sobre el Presupuesto 2026 empezará el miércoles atravesado por una jugada conflictiva del kirchnerismo: los diputados de Unión por la Patria piden remover al libertario José Luis Espert de la presidencia de la comisión donde se discute el proyecto, porque lo acusan de haber mantenido vínculos con un empresario presuntamente ligado al narcotráfico, sin embargo el resto de la oposición critica la movida por considerarla parte de la campaña electoral y funcional al Gobierno.

Los diputados kirchneristas apuntan al vínculo entre Espert y el empresario Federico «Fred» Machado, detenido en Argentina y reclamado por Estados Unidos en una investigación sobre narcotráfico. El tema no es nuevo, pero volvió a surgir durante el fin de semana a partir de revelaciones periodísticas sobre el supuesto financiamiento de Machado a la campaña presidencial de Espert en 2019, con u$s200.000.

El resurgimiento de esta acusación en plena campaña electoral obligó a Espert -candidato del oficialismo en la provincia de Buenos Aires- a dar una entrevista en la que aclaró que conoció a Machado en 2019 pero que no sabía «que esta persona era esto», al tiempo que afirmó que la acusación es una «campaña sucia» del kirchnerismo que «viene desde 2021».

No obstante, la bancada de Unión por la Patria retomó el tema ahora con la intención de correr a Espert de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. «Nuestro bloque exigirá su remoción inmediata del cargo. No se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión», anunció Germán Martínez, jefe del bloque K.

¿Cómo es la presión del kirchnerismo para correr a José Luis Espert del debate sobre el Presupuesto?

En el mismo sentido se expresaron otros diputados de Unión por la Patria, que pusieron en duda el inicio de la discusión sobre la ley presupuestaria que envió Milei al Congreso. «No podemos debatir el presupuesto con un diputado vinculado al narcotráfico», advirtió Victoria Tolosa Paz, al tiempo que recordó que ya hay un proyecto de resolución contra Espert presentado hace varios meses por más de 40 legisladores de esa bancada.

A su turno, Julia Strada afirmó que el diputado de LLA «está vinculado al narcotráfico y las pruebas abundan» y sostuvo que «es una vergüenza institucional y es urgente que se investigue». En el mismo sentido, Sabrina Selva opinó que «Espert no puede seguir al frente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y tampoco debería seguir ocupando una banca del Congreso de la Nación».

Los comentarios de este calibre se repitieron en la red X durante buena parte del lunes y pusieron un gran signo de interrogación sobre el inminente debate en torno al Presupuesto 2026, posiblemente uno de los proyectos más importantes para Milei en medio de las turbulencias financieras y la ayuda que se apuró en prometer Estados Unidos para evitar un mal mayor antes de las elecciones.

Más tarde se sumó también a la presión sobre Espert el senador radical Martín Lousteau, al afirmar que «si un candidato está sospechado de estar vinculado con un narco y preside una comisión tan importante, y encima se empieza a debatir el Presupuesto, debería él correrse de la presidencia«. Sin embargo, el resto de los diputados de la oposición se mostraron descontentos con la jugada.

Incluso en el bloque Democracia para Siempre, que reúne a varios radicales referenciados en Lousteau, fuentes consultadas por iProfesional deslizaron que no quieren hacer eco de la presión del kirchnerismo sobre Espert porque consideran que es «sumarse al concepto de golpismo» que agita el gobierno de Milei y que, además, solo «le sirve a Unión por la Patria para levantar a (Jorge) Taiana en las elecciones» de octubre.

Conflicto en la oposición por la jugada K: campaña electoral versus Presupuesto 

Según pudo constatar este medio, esa opinión se extiende por estas horas entre los legisladores de la oposición no kirchnerista, que observan detrás de esta presión una jugada más vinculada a la campaña electoral que tiene a Espert y a Taiana como los principales candidatos a diputados por la provincia de Buenos Aires de LLA y de Fuerza Patria, respectivamente.

«Esto solo le sirve a Unión por la Patria porque es parte de la polarización«, señaló a iProfesional un operador del radicales, al tiempo que subrayó que «no hay antecedentes de echar un presidente» de una comisión porque «siempre es por renuncias» a la banca. «Si lo rajan, que sea después de las elecciones», apuntó la fuente.

En tanto, en el bloque Encuentro Federal que lidera Miguel Pichetto aseguran que Germán Martínez no les adelantó nada respecto de la intención de remover a Espert de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Además, algunos diputados de ese espacio consideran que «es una mala movida».

«Con algo así, en la comisión terminás discutiendo si el presidente del cuerpo tiene que ser o no el candidato de La Libertad Avanza en la Provincia, en lugar de discutir lo importante, que es el Presupuesto 2026″, evaluó una fuente de ese espacio ante iProfesional.

Además, en esos otros bloques opositores más de uno cree que esta jugada del kirchnerismo puede terminar por ser funcional al Gobierno, porque si se complica el inicio y la evolución del debate en la comisión que preside Espert la Casa Rosada ganaría «tiempo para negociar el presupuesto directo con los gobernadores» y afectar así la discusión entre los diputados.

¿Qué dijo Espert sobre la acusación del kirchnerismo y qué piensan en el Gobierno?

De esta forma, la jugada del kirchnerismo amenaza con enturbiar el inicio del debate sobre el Presupuesto 2026 en la comisión que ya está convocada para el próximo miércoles a las 13:00, con la presencia del secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, mano derecha del ministro Luis «Toto» Caputo.

Mientras tanto, Espert se defendió de las acusaciones y trató de aclarar cuál es realmente su relación con «Fred» Machado. «Siempre vuelven con lo mismo. En enero o febrero de 2019 quería presentar mi libro en Viedma, me llevó en su avión», reconoció el diputado durante una entrevista en TN y agregó: «Si hubiera sabido que esta persona era esto, no le hubiera agradecido a los cuatro vientos».

El diputado oficialista aseguró que la acusación es una «campaña sucia» del kirchnerismo que «viene desde 2021», cuando Machado fue detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el aeropuerto de Neuquén. Actualmente, está a la espera de una resolución sobre un pedido de extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico y lavado de dinero.

De cualquier forma, luego de que el tema volviera a los medios de comunicación en la Casa Rosada reconocían que hay cierto temor a que la acusación contra Espert de haber recibido financiamiento por parte de Machado afecte la campaña electoral de LLA en la provincia de Buenos Aires, según supo iProfesional.

Lo cierto es que la presión que empezó a ejercer el kirchnerismo sobre José Luis Espert pone una sombra no solo sobre la campaña en la provincia más importante del tablero nacional, donde el gobierno de Javier Milei necesita recuperarse de la derrota que sufrió el 7 de septiembre contra el peronismo, sino también sobre el debate en torno al Presupuesto 2026 en la Cámara baja, que ya le trae suficientes dolores de cabeza al oficialismo.

También puede interesarte