Cómo hacer fruta a la parilla

Compartir:

El cambio en una vida saludable comienza por el estómago (Imagen ilustrativa Infobae)

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de una alimentación saludable, te invitamos a descubrir el camino hacia una receta deliciosa y beneficiosa para tu bienestar.

Aquí te guiaremos a través de los pasos clave para preparar fruta a la parilla, un plato que no solo satisfará tu paladar, sino que también te brindará los nutrientes necesarios para una vida más saludable.

Este platillo proviene de «My Plane», un proyecto del Departamento de Agricultura del Gobierno de Estados Unidos.

Las brochetas de frutas asadas son un postre delicioso y saludable.

1 taza de piña en trozos

1 durazno/melocotón (cortado en cubos)

1 pátano/guineo (en rebanadas)

Cocinar ya no puede ser un martirio con estas sencillas recetas (Imagen ilustrativa Infobae)

Lávese las manos con agua y jabón.

Ensarte los trozos de fruta en un pincho para armar las brochetas.

Ase a fuego lento hasta que la fruta esté caliente y ligeramente dorada.

Si usa pinchos de madera, remójelos bien en agua antes de usarlos para que no se quemen (aproximadamente 30 minutos).

Para conseguir una alimentación saludable basta con comer de forma balanceada (Getty)

Cada persona mantiene un estilo de vida distinto, esto significa que las necesidades al momento de alimentarse podrían ser diferentes de caso a caso. Lo ideal es acudir a un nutriólogo o especialista para recibir ayuda especializada.

Sin embargo, existen una serie de consejos generales que pueden ayudar a mejorar la forma alimenticia y dar un primer paso para una vida más saludable.

Para lograr una alimentación sana y balanceada, los especialistas del sector salud recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, así como incluir en la dieta, de forma moderada, todos los grupos de alimentos derivados de la leche, así como carnes, huevo, pescado y leguminosas, así como también grasas y aceite.

En contraste, se recomienda la reducción en el consumo de grasas saturadas, así como de azúcares y bebidas azucaradas y en su lugar optar por aceite de oliva, cártamo, soya o sustitutos de azúcar.

Sobre los horarios de alimentación, se recomienda comer tres veces al día y considerar dos colaciones, así como ingerir al menos dos litros de agua al día.

Es importante mencionar que si bien la nutrición saludable se refiere a la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, también debe estar acompañada de ejercicio físico regular, para tener una buena salud.

También puede interesarte

Las próximas guerras serán por los datos

En 2005, hace 20 años, mastericé Sed, de Mausi Martínez, donde Adolfo Pérez Esquivel —Premio...

La crisis en el colegio del Ejército aumenta la tensión de las Fuerzas Armadas con Petri

La gestión de Luis Petri suma otro conflicto. Ahora con los docentes del Instituto Damaso Centeno, el tradicional colegio...

Neumeyer: La inflación baja, pero el bolsillo no lo siente

La inflación de junio habría rondado el 2%, según estimaciones privadas, pero Andrés Neumeyer, en diálogo con...

Neumeyer: La inflación baja, pero el bolsillo no lo siente

La inflación de junio habría rondado el 2%, según estimaciones privadas, pero Andrés Neumeyer, en diálogo con...