Quiénes se ven afectados con la última medida de ARCA por el uso de tarjetas y transferencia

Compartir:

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ha implementado una medida que ha generado un gran revuelo entre los contribuyentes argentinos.

 Desde el miércoles, ARCA ha prohibido el uso de tarjetas de débito, crédito y transferencias bancarias a un grupo específico de personas y empresas, clasificadas como «Contribuyentes No Confiables». Esta decisión tiene como objetivo reforzar el control sobre las operaciones financieras y asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Los «Contribuyentes No Confiables» son aquellos cuya Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) se encuentra en una lista elaborada por ARCA. Esta lista incluye a personas y empresas que presentan irregularidades en sus obligaciones fiscales, como la falta de presentación de declaraciones juradas, inconsistencias tributarias o la falta de documentación respaldatoria.

Cada contribuyente en esta lista recibe una calificación mensual basada en diversos factores, y aquellos con una calificación baja son considerados no confiables. A partir del miércoles, los contribuyentes clasificados como no confiables no podrán realizar varias operaciones financieras.

Estas restricciones incluyen: No podrán realizar transferencias entre cuentas bancarias, billeteras virtuales ni mediante el uso de códigos QR. Se les prohibirá el uso de tarjetas de crédito, débito o prepagas para la adquisición de bienes y servicios.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) también podrá limitar y hasta bloquear las cuentas bancarias de estos contribuyentes, impidiendo que realicen transacciones electrónicas hasta que regularicen su situación impositiva.

Contribuyente no confiable

Para saber si estás incluido en la lista de «Contribuyentes No Confiables», debes verificar tu situación fiscal a través del sitio web de ARCA. Verifica tu Domicilio Fiscal Electrónico: Asegúrate de tener declarado un domicilio fiscal electrónico, ya que es obligatorio y está sujeto a verificación.

Asegúrate de estar al día con la presentación de tus declaraciones juradas de impuestos. La falta de presentación puede ser una de las razones por las que te consideren no confiable. Puedes consultar tu calificación mensual en el sitio web de ARCA para ver si estás en la lista de contribuyentes no confiables.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las ultimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

Sin diálogo con el Gobierno, los gremios buscan marcarle la cancha a fuerza de movilizaciones

En un contexto signado por el aumento de despidos entre los trabajadores estatales, paritarias "pisadas" en el...

Alerta por el estrés laboral

No hay que ser muy creativo para deducir que la saga de crisis económicas argentinas,...

Viviana Canosa adelantó su presentación en Comodoro Py contra Lizy Tagliani y denunció «presiones»

Tras las acusaciones hacia Lizy Tagliani y Costa, Viviana Canosa se presentó este martes en la...

Con memes cinéfilos, Lula Levy cuestionó el ajuste en cultura e ironizó sobre sus oponentes en CABA: Jurassic Pro y Volver al pasado

En el marco del BAFICI, la candidata a legisladora porteña por la UCR, Lucille "Lula" Levy,...