Barracas Central – Racing, por la Liga Profesional: de los incidentes en las calles y una tribuna al golazo de Luciano Vietto

Compartir:

Por la primera fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional del fútbol argentino, Racing visita este viernes a Barracas Central en el estadio de Arsenal. Tras su consagración en la Copa Sudamericana 2024, la Academia inició su ciclo 2025 necesitando remontar un encuentro que lo tenía en desventaja desde los 21 minutos.

En los primeros minutos de juego, el partido debió ser detenido por unos instantes en dos ocasiones por el árbitro Fernando Echenique producto de algunos incidentes en las calles cercanas a la cancha que tuvieron su réplica en la tribuna de los locales. Hubo algunas corridas fuera, se escucharon disparos y los hinchas del Guapo entraban y salían del único sector habilitado detrás de los arcos, donde comenzó atajando el arquero de Racing.

Problemas en Sarandí: hay incidentes en la tribuna de Barracas Central y se escuchan disparos en la calle. El partido ante Racing, detenido en dos oportunidades. pic.twitter.com/nVIISam02E

— SportsCenter (@SC_ESPN) January 24, 2025

Ánimos alterados, reclamos de los fanáticos por lo que observaban que acontecía al asomarse desde la cima de la tribuna y ver los disturbios. La calma la trajo el gol de Facundo Bruera, quien abrió el marcador para Barracas empujando la pelota al arco prácticamente vacío tras el segundo despeje de Gabriel Arias. Y festejó acorde a lo que se había vivido minutos antes: de cara a sus hinchas, simuló con sus manos dos armas y celebró “a los tiros”.

El gol de Barracas Central

El que pasó a estar intranquilo ahí era el entrenador de Racing, Gustavo Costas, que se molestó por la pasividad de la defensa en el tanto de Barracas. Pero se serenó un poco con la pegada maravillosa de Luciano Vietto, a la media hora de ese primer tiempo: marcó un golazo de tiro libre desde la izquierda.

El golazo de Vietto para Racing

La síntesis

Temas

Conforme a los criterios de

También puede interesarte

Reservas: el Gobierno pidió un «waiver» al FMI para asegurar el desembolso de u$s2.000 millones

Una delegación argentina, encabezada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el viceministro de Economía,...

Hackers, nazis y criminales: una charla de ciberseguridad con Julio López

En un contexto donde las estafas virtuales, los hackeos y la exposición de datos sensibles se...