Los bancos cobrarán tasas más altas a quienes saquen créditos en las jurisdicciones que tengan mayores impuestos

Compartir:

El Banco Central (BCRA) hizo lugar a un pedido realizado por las asociaciones bancarias y las autorizó a que pueden cobrar tasas diferenciales por distritos.

  • Más créditos en dólares: quiénes podrán acceder ahora tras la flexibilización del BCRA

  • Cierran todos los bancos del país durante tres días en marzo de 2025: qué operaciones se verán afectadas

Los bancos cobrarán tasas diferenciadas por sector.

Los bancos anunciaron que cobrarán tasas más altas a los créditos en algunas jurisdicciones. Lo autorizó el Banco Central (BCRA) contestó una nota que le enviaron las asociaciones bancarias y en las que piden cobrar tasas diferenciales por distritos. La intención de los bancos es poder hacerlo en aquellos municipios o provincias donde les cobren mayores gravámenes.

«Tenemos autorización expresa para hacerlo: estamos las cuatro cámaras bancarias del país haciendo un relevamiento de las zonas con mayores tasas», dijeron y ampliaron fuentes del sector: «El banco que quiera ya puede cobrar más para compensar, aunque cada uno va a fijar su política. Por lo pronto, las cámaras conseguimos la autorización y estamos relevando las zonas de mayores tasas, para que luego cada banco decida».

Desde las asociaciones bancarias aseguraron que están completando la información del negocio con el detalle de impuestos y tasas que gravan y afectan el crédito de consumo y productivo. «No hemos hecho nada aún los bancos privados pero estamos discutiendo cómo llevarlo adelante. Primero probablemente queramos hablar con los políticos para anticiparlo y quizás evitar tener que hacerlo. Sobre todo, en municipios«, advierten los banqueros.

La normativa del BCRA: ¿lo permite?

La normativa del BCRA autoriza a que las entidades puedan cobrar tasas diferenciales, independientemente de los impuestos o no que les cobren en cada lugar, lo único que no pueden es discriminar por religión o por inclinación sexual, pero sí por lugar geográfico.

En lo inmediato, el Banco Nación y la municipalidad cordobesa de Jesús María acordaron una fuerte disminución de las tasas municipales. El cobro del gravamen estaba suspendido por una medida cautelar otorgada a favor del Banco Nación por el Juzgado Federal N° 1 de la ciudad de Córdoba.

También puede interesarte

Israel casi elimina al presidente de Irán

POLÍTICA Masoud Pezeshkian resultó herido en una pierna durante un ataque aéreo israelí el pasado 16 de...

La Cultura del Barrio, el club que milita contra la xenofobia, el racismo y machismo

La Cultura del Barrio, el club que milita contra la xenofobia, el racismo y machismoMás de 120 peleadores...

Cómo impacta la suba del dólar en la inflación y en los precios

La inflación en Argentina vuelve a estar en el centro del debate económico y...

El Premio Docentes que Inspiran ya eligió a los 24 semifinalistas

El Premio Docentes que Inspiran ya cuenta con sus semifinalistas. Un comité de preselección, conformado por especialistas de...