Se conmemora este martes un nuevo Día de la Memoria por la Verdad y Justicia, por lo que organismos de Derechos Humanos y agrupaciones de diferentes partidos políticos realizan la habitual movilización que se espera multitudinaria, en medio de un operativo de seguridad por parte del Gobierno, que no prevé aplicar el protocolo antipiquetes.
Si bien son decenas de grupos los que se movilizan este lunes, muchos acordaron hacerlo bajo las mismas consignas, que tienen como eje principal criticar el negacionismo que promueve el gobierno de Javier Milei y de su vicepresidenta, Victoria Villarruel.
En tanto, el gobierno de Milei se prepara para volver lanzar un video provocador que hará gala del negacionismo libertario y que apuesta a reflotar la teoría de los dos demonios que intentan sostener una y otra vez quienes defienden a los genocidas mientras niegan los delitos de lesa humanidad y el robo de bebés.
Live Blog Post
Sin protocolo antipiquetes
El Gobierno Nacional definió los detalles del limitado operativo de seguridad que desplegará en la movilización que el kirchnerismo y la izquierda convocaron para el lunes, por las calles de la ciudad de Buenos Aires.
Desde el entorno de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anticiparon que no aplicarán el protocolo antipiquetes, al igual que ocurrió en la última protesta de los jubilados del pasado miércoles, y especificaron que trabajarán en coordinación con la Ciudad de Buenos Aires, en un despliegue que contará con escasa presencial policial.
Live Blog Post
El Gobierno prepara un nuevo video provocador por el Día de la Memoria
Según consignó NA este viernes «se estima que será el vocero presidencial, Manuel Adorni, el encargado de comunicar los dos anuncios a través de un mensaje grabado con el que buscan sumar un nuevo capítulo a la batalla cultural en defensa de ‘la memoria completa’ que predican».
Se prevé además que el Gobierno utilice las redes sociales de Casa Rosada para amplificar la difusión del controvertido video.
Seguí leyendo esta nota.
Embed