En el marco del BAFICI, la candidata a legisladora porteña por la UCR, Lucille «Lula» Levy, encabezó una intervención callejera frente al Cine Gaumont para criticar el ajuste en cultura y lanzar fuertes cuestionamientos hacia sus rivales en las elecciones de CABA. La puesta en escena parodió afiches de películas populares para ironizar sobre los diferentes referentes políticos, a los que acusó de ocupar cargos sin brindar soluciones reales.
“Vinimos a mostrar que la motosierra también llegó a la cultura”, expresó Levy durante la actividad, en alusión al ajuste presupuestario implementado por el presidente Javier Milei. “La Casa de la Cultura fue vaciada, hay una caída del 58% en la cantidad de espectadores en los cines y nadie da respuesta”, agregó.
Bajo el título “Festival de Cine Dependiente de los Cargos Públicos”, la acción incluyó memes de películas para satirizar a sus adversarios políticos que, según la referente radical, tienen “una campaña cada vez más alejada de los problemas reales de la gente”. En este sentido, Levy disparó: “La política no puede ser marketing ni redes sociales: tiene que ser hechos y valores”.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Quiénes son los candidatos para las elecciones porteñas
Asimismo, la dirigente de Evolución enfatizó en que tanto en el Gobierno nacional como en el de la Ciudad se están aplicando políticas que perjudican directamente a los sectores culturales: “En el Gobierno nacional se instaló una política de la crueldad y en el Gobierno de la Ciudad, una política de la indiferencia”. Y fue más allá: “Mientras la cultura sufre el ajuste, en la Legislatura siguen entrando los mismos de siempre, los que saltan de un cargo a otro sin haber resuelto nada”.
Las críticas de Lula Levy a sus adversarios en las elecciones de CABA
Uno de los ejes más llamativos de su intervención fue la sátira gráfica basada en afiches de cine que ridiculizaban a los políticos que competirán en los comicios porteños del próximo 18 de mayo. La intención, según explicó la candidata, fue señalar “la permanencia de referentes que hace años circulan por los mismos cargos sin aportar soluciones a los problemas cotidianos de los vecinos”.
Entre los afiches parodiados se destacó “Volver al Pasado”, con Horacio Rodríguez Larreta como un político que insiste en volver a la escena política. También figuraba “Jurassic Pro”, con Jorge Macri y Silvia Lospennato retratados como referentes de otra era. Además, apareció “Los Juegos del Hambre”, con Karina Milei en una estética distópica que denuncia el ajuste en la cultura. “Los Cazafantasmas” mostró a Ramiro Marra y Manuel Adorni como cazadores de instituciones públicas, y “El Club de la Pelea Interna” reflejó los conflictos dentro del peronismo porteño con Leandro Santoro y Juan Manuel Abal Medina enfrentados.
“Los protagonistas de estas películas no trabajan para los vecinos, sino que actúan en función de arreglos políticos y ambiciones personales”, sostuvo de manera contundente la dirigente de la UCR. Y señaló que la intervención buscó romper con la lógica del “marketing vacío y los cargos eternos”.
La acción también sumó el reparto de pequeños volantes que incluían estos memes cinéfilos con figuras del ámbito político, entre ellas la de Leandro Santoro, candidato a jefe de Gobierno por Es Ahora Buenos Aires. En esta línea, Levy lo calificó como “una cara de siempre” y lo vinculó con prácticas políticas que, según dijo, “priorizan los acuerdos por sobre las necesidades ciudadanas”.
Elecciones de CABA: la candidata de la UCR lanzó un spot contra sus rivales
A semanas de las elecciones legislativas de CABA, Lula Levy profundizó su perfil opositor con el lanzamiento de un nuevo spot de campaña. En el video, breve pero directo, aparecen los rostros de Jorge Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Leandro Santoro, acompañados del mensaje: “Las mismas caras de siempre”.
Todos separados: las «traiciones», acuerdos y operaciones entre candidatos porteños
“Hace años que se reparten los cargos entre los mismos. La Ciudad necesita algo distinto”, declaró Levy. El mensaje refuerza la línea discursiva que viene impulsando desde el inicio de su campaña: la necesidad de renovar la política porteña con “rostros jovenes” y romper con las estructuras tradicionales.
Desde el entorno de la candidata de Evolución explicaron que su propuesta busca poner en agenda los problemas estructurales de la Ciudad, como la inseguridad, el acceso a la vivienda y la falta de políticas culturales sostenidas. “No se trata solo de cambiar nombres, sino de cambiar prioridades”, indicaron.
Levy fue presentada por Martín Lousteau, presidente de la UCR nacional, a fines de marzo. “La Ciudad tiene muchos activos, pero hay uno que está subestimado hace mucho. Lo noto cuando voy a dar una charla a la facultad, cuando me acerco a una PyME o cuando charlo con los impulsores de la economía del conocimiento. Ese activo con un enorme potencial es la juventud, las nuevas generaciones”, afirmó Lousteau en ese entonces.
Por su parte, en esa presentación, Levy consideró que “los que vivimos en la Ciudad nos damos cuenta de que tenemos problemas mucho más graves que el olor a pis que huele Larreta. Tenemos dos políticas que nos preocupan y nos angustian porque hacen daño: por un lado, la política nacional de crueldad y, por el otro, la política local de indiferencia, donde pareciera que los que nos gobiernan lo hacen desde otro planeta”.
RV / Gi