Trump anunció una desescalada en la guerra comercial con China

Compartir:

El presidente Donald Trump declaró el martes que no adoptará una postura de “mano dura” en las negociaciones comerciales con China ni mencionará la COVID-19, distanciándose de los métodos más agresivos de negociación. 

En una entrevista desde el Despacho Oval, Trump señaló que no confrontará al presidente chino Xi Jinping, afirmando: »Vamos a ser muy amables». Aunque no descartó una posible imposición unilateral de términos comerciales, afirmó que “ellos tienen que hacer un trato”.

Estas declaraciones llegan poco después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijera en una cumbre de inversores organizada por JPMorgan que el conflicto comercial con China no era sostenible y anticipó una desescalada en las tensiones arancelarias.

Los comentarios de Bessent impulsaron los mercados financieros, con el Dow Jones, el Nasdaq y el S&P 500 subiendo más de un 2,5% tras el anuncio.

| La Derecha Diario

Actualmente, Estados Unidos ha impuesto aranceles del 145% a productos chinos, mientras que China respondió con un 125% a bienes estadounidenses. Trump indicó que estos aranceles »bajarán sustancialmente», aunque aseguró que no serán eliminados por completo.

Este giro marca un distanciamiento de su enfoque inicial, en el que propuso sanciones económicas multimillonarias a China como compensación por la pandemia de COVID-19, enfermedad que cobró más de un millón de vidas en Estados Unidos y que pudo haberse originado en un laboratorio de Wuhan.

Bessent reconoció que las negociaciones con China serían un »proceso arduo», pero insistió en que »ninguno de los dos países considera sostenible el status quo».

A pesar de que las conversaciones formales aún no han comenzado, Bessent expresó optimismo sobre un eventual acuerdo. Sin embargo, advirtió que actualmente existe una especie de embargo comercial mutuo entre ambas potencias.

| La Derecha Diario

China, por su parte, emitió severas amenazas a naciones que intenten alcanzar acuerdos bilaterales con Estados Unidos a cambio de exenciones arancelarias, calificando tales acciones como una amenaza directa a sus intereses.

En una declaración, el gobierno chino dijo que tomaría “contramedidas recíprocas” si sus intereses eran socavados. Las actitudes mostradas por China demuestran la poca voluntad del régimen de Xi Jinping de alcanzar un acuerdo productivo para ambas partes. 

El 9 de abril, Trump suspendió por 90 días la imposición de nuevos aranceles a todos los países excepto China, con el objetivo de negociar tratados individuales. Sin embargo, no ha mostrado indicios de eliminar el arancel base del 10%, y ha instado a otros países a reducir sus propias barreras comerciales.

| La Derecha Diario

El presidente estadounidense a su vez, sugirió que podría despedir al presidente del organismo, Jerome Powell, aunque luego afirmó que no tenía intención de hacerlo, pero sí presionó para que bajara las tasas de interés.

China también ha aumentado la presión sobre terceros países. Según reportes de medios surcoreanos, Beijing habría advertido a empresas de Corea del Sur sobre represalias si sus productos, que contienen minerales críticos chinos, fueran vendidos a contratistas militares estadounidenses.

Esta medida refuerza la posición de China frente a la política comercial estadounidense y busca evitar que otros países cooperen con Washington en el desarrollo de negocios.

Finalmente, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que 18 países han presentado propuestas para nuevos acuerdos comerciales con Estados Unidos, lo que demuestra el interés global en llegar a acuerdos, a pesar de la tensión con China.

| La Derecha Diario

También puede interesarte

La vice gobernadora Hebe Casado y la ministra Bullrich se afilian a La Libertad Avanza

El Pro y Cambia Mendoza pierden a dos mujeres de sus filas, que se suman al gobierno...

Donald Trump pidió la reapertura de la cárcel de Alcatraz después de más de 60 años

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una decisión que ha generado...

Paro de colectivos: UTA confirmó la medida de fuerza y apuntó contra el Gobierno

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó de forma oficial este lunes la realización del paro de...