Tips de Invierno 2025: La Rioja combina sabores, cultura y paisajes en una experiencia única

Compartir:

La Rioja lanzó su propuesta turística para el invierno 2025 con una apuesta que fusiona lo mejor de su gastronomía, cultura y paisajes. La experiencia, encabezada por el reconocido chef Diego Maldonado, propone un recorrido culinario de alto nivel acompañado por los vinos de las principales bodegas riojanas y la música autóctona de artistas locales.

Con la llegada del primer vuelo, Córdoba quedó unida con Bogotá con tres frecuencias directas semanales de Avianca

El evento central, titulado “Un viaje imperdible de sabores riojanos”, incluyó una cata de aceite de oliva virgen extra de la marca La Riojana, seguida de un menú que combinó tradición e innovación: desde empanadas criollas y cabrito braseado al torrontés, hasta postres con dulces regionales y arrope de chañar.

La propuesta fue acompañada por música en vivo a cargo del artista chileciteño Hernán Roble y cuadros de danza protagonizados por Lucía Maidana, Lisandro Ontiveros, Rocío Jofré y Ezequiel Boranza. La conducción estuvo a cargo del chef y creador de contenidos Sergio Cook.

Chilecito busca convertirse en el centro turístico de La Rioja

Bodegas como Finca Vista Larga, Finca Lomas Blancas, Bodega Valle de La Puerta, Casa India, Aminga y Cooperativa La Riojana acompañaron con sus mejores etiquetas. La propuesta busca posicionar a La Rioja no solo como destino gastronómico, sino también como un polo de enoturismo con identidad propia.

Más allá del paladar, el viaje continúa en los paisajes

La experiencia “Tips de Invierno” no se agota en la mesa. La provincia propone además una agenda de imperdibles para quienes quieran conectar con la naturaleza y la historia. Entre ellos se destacan:

  • – Parque Nacional Talampaya, Patrimonio Mundial, con sus formaciones rocosas monumentales.
  • – Laguna Brava, un espejo de altura rodeado de volcanes y hogar de flamencos.
  • – Quebrada del Cóndor, ideal para el avistaje de aves rapaces.
  • – Cable Carril – Mina La Mejicana, legado de la historia minera local.
  • – Parque Provincial El Chiflón, con huellas arqueológicas y geoformas únicas.
  • – Cuesta de Miranda, un clásico camino escénico entre montañas.

La Rioja ofrece una temporada de invierno pensada para despertar todos los sentidos. La combinación entre gastronomía, naturaleza y cultura convierte a la provincia en una propuesta completa, lista para disfrutar en cualquier momento del año.

También puede interesarte

Defensa y Justicia vs Platense, por el Torneo Clausura 2025: minuto a minuto, en directo

El último campeón necesita un triunfo para no quedar lejos de la clasificación.El Halcón puede ser líder de...

Histórico: en la segunda maratón de su carrera, consiguió la primera medalla para Uruguay en mundiales de atletismo

La uruguaya Julia Paternain hizo historia para su país luego de subirse al podio en el...

El terrible planchazo que sufrió Alexis Mac Allister

Liverpool consiguió un triunfo agónico por 1-0 frente a Burnley, como visitante,...

Le robaron todo en California: fue la novia de Marty McFly en Volver al Futuro y ahora vive un mal momento

Pocas actrices pueden darse el lujo de haber formado parte de una de las películas más icónicas del...