El FMI preocupado por las reservas

Compartir:

El FMI señaló este jueves que aún no tiene fecha para el cierre de la primera revisión del acuerdo por 20.000 de dólares vigente con la Argentina, a través de la vocera del organismo, Julie Kozack.

El viernes pasado una misión técnica del organismo finalizó su trabajo en Buenos Aires sobre el cual no se dieron mayores detalles.

Durante una conferencia de prensa que ofreció en Washington, la portavoz confirmó además que una delegación encabezada por el viceministro José Luis Daza y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, está en esa ciudad desde el inicio de esta semana para avanzar en la auditoría.

Kozack no dio precisiones sobre cuándo podría reunirse el Directorio del FMI para aprobar la revisión y enviar el desembolso correspondiente de 2.000 millones de dólares y eludió responder acerca de que la Argentina deba apelar a algún waiver para terminar de cerrar la revisión. “Las negociaciones están en curso, no voy a especular sobre la posibilidad de exenciones o el resultado de las discusiones”, afirmó.

La vocera detalló que Argentina cumplió con déficit fiscal y control de la emisión monetaria, pero no así con la acumulación de reservas en el Banco Central y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue cinco veces más del fijado en el acuerdo.

Estos son los puntos en que se deberá avanzar en alguna clase de entendimiento para que finalmente el Board de el visto bueno final que habilite el desembolso. 

“Las discusiones sobre la primera revisión continúan y siguen siendo muy productivas», concluyó.

También puede interesarte

Hackers, nazis y criminales: una charla de ciberseguridad con Julio López

En un contexto donde las estafas virtuales, los hackeos y la exposición de datos sensibles se...

Otro escándalo en Diputados: se levantó la sesión en medio de gritos y empujones entre UxP y LLA

Otra vez, una sesión en la Cámara de Diputados terminó de la peor manera: con empujones,...

Aldo Abram: El salto del tipo de cambio tiene más que ver con la noticia de YPF

El reciente fallo judicial por la estatización de YPF generó un clima de inestabilidad económica y despertó...