De qué murió Hulk Hogan, la leyenda estadounidense de la lucha libre

Compartir:

Hulk Hogan, el histórico ícono de la lucha libre profesional, murió este jueves 24 de julio por la mañana a los 71 años en su residencia de Clearwater, una ciudad ubicada en el Estado Soleado. Reconocido mundialmente por haber sido una figura emblemática de la WWE durante décadas, su fallecimiento fue confirmado por el portal especializado TMZ, que detalló que el exluchador fue asistido de urgencia por personal médico tras reportarse un posible paro cardíaco.

Según indicó el citado medio, varias ambulancias y patrulleros acudieron de inmediato al domicilio del exluchador luego de recibir un llamado de emergencia. En ese contexto, Hulk Hogan fue trasladado en camilla hasta la ambulancia, aunque en ese momento no se había brindado información oficial sobre su estado.

La noticia de su fallecimiento se conoció horas más tarde y generó una fuerte conmoción, tanto en el ambiente del wrestling como entre sus seguidores de todo el mundo. Sorprendió especialmente porque en las semanas previas su estado de salud había sido tema de especulación pública, aunque su esposa, Sky, había salido al cruce de los rumores con una contundente frase: su corazón estaba “fuerte”. La declaración de la mujer de Hogan había llegado tras versiones que aseguraban que el exdeportista se encontraba en coma.

Hogan, quien durante años mantuvo una relación cercana con el expresidente Donald Trump y vivía en Florida, venía atravesando un proceso de recuperación luego de una operación en el cuello a la que se había sometido en mayo. De hecho, esa intervención quirúrgica había disparado especulaciones sobre su delicado estado de salud, pero tanto su entorno como él mismo se encargaron de desmentirlo.

Su última aparición pública había sido justamente ese mismo mes, cuando participó del lanzamiento de Real American Freestyle, una liga amateur de lucha libre que tenía previsto hacer su debut el 30 de agosto por Fox Nation. En aquel evento, Hogan se mostró enérgico, de buen ánimo y entusiasmado con el proyecto. Fue también una muestra de su inquebrantable vínculo con el mundo de la lucha, el mismo que lo convirtió en una leyenda viviente del entretenimiento deportivo.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

Balerdi, antes de jugar contra el Real Madrid: «Mbappé? El mejor del mundo es Messi» y un aviso a Mastantuono

15/09/2025 21:00hs.La Champions League, nuevamente con la fase de liga de 36 equipos, empezará este martes. Uno de...

Impactante diferencia de cotización: River juega también contra la billeteradePalmeiras

15/09/2025 21:08hs.Desde el regreso de Marcelo Gallardo a River, hace ya poco más de un año, el club...

El difícil momento que vive Benjamín Vicuña por sus hijos con la China Suárez: Es difícil

Benjamín Vicuña volvió a meterse de lleno en el escándalo. Esta vez no tiene nada que...