Franco Colapinto regresó a la Argentina tras despedirse de la Fórmula 1: los motivos y su agenda en el país

Compartir:

El piloto argentino Franco Colapinto, de 21 años, regresó al país después de una temporada intensa y tras disputar nueve carreras con el equipo Williams en la Fórmula 1. El joven oriundo de Pilar llegó a Buenos Aires para pasar las fiestas junto a su familia y descansar, mientras planifica los próximos pasos en su prometedora carrera automovilística que generó muchas expectativas en el país.

Colapinto, quien no visitaba su tierra natal desde agosto del 2024, aprovechó el tiempo en casa para disfrutar de algunas actividades recreativas. A través de su cuenta de Instagram, donde acumula más de 4 millones de seguidores, compartió una imagen jugando al golf, algo que llamó la atención en todos los fanáticos que lo siguen.

image.png

El piloto no solo vuelve al país para descansar, sino también para cumplir con una agenda de compromisos. Según informó Radio Continental, el próximo 17 de diciembre ofrecerá una conferencia de prensa en la sede central del Automóvil Club Argentino (ACA), donde se espera que hable sobre su experiencia en la Fórmula 1 y sus planes a futuro.

Además, el 20 de diciembre será el protagonista de un evento en el Movistar Arena, ubicado en Villa Crespo. Este acto, abierto al público, promete convocar a sus fanáticos, quienes siguieron de cerca cada paso de su carrera y lo posicionan como uno de los grandes referentes del automovilismo argentino.

Franco Colapinto reflexionó sobre temporada en la Fórmula 1

Con su irrupción en Williams, el argentino cortó una sequía de 23 años sin pilotos de nuestro país en la máxima categoría del deporte motor. Su travesía duró nueve carreras. “No solía tener accidentes. Los primeros casi que fueron en la F1. Creo que pasé por algunos momentos que fueron difíciles. Estuve tratando de maximizar el auto. Miro hacia atrás y existen situaciones, por supuesto, donde podría haberlo hecho mejor, y veo otras en las que hice un muy buen trabajo sin conocer el coche y maximizando la oportunidad», analizó con profundidad el bonaerense.

Además, reivindicó el valor de esta etapa para el futuro: «Es parte del proceso y de la experiencia, estoy muy contento con lo que hice. El panorama general es realmente bueno cuando lo mirás. Y si, es un sueño hecho realidad desde el principio”.

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

El nuevo choque de Doohan le abre la puerta a Franco Colapinto: el plan de Alpine

Mientras la Fórmula 1 corre este fin de semana en Japón, Franco Colapinto continúa su trabajo...

Juicio por la muerte de Diego Maradona: peritos revelaron que no había rastros de alcohol ni drogas, pero tenía una cirrosis avanzada

Tres peritos de la Policía Científica declararon este martes en la séptima audiencia del juicio oral...

Córdoba «extreme make up»: Passerini anuncia un «24/7» para renovar la cara de la ciudad

Las intensas precipitaciones que azotaron la ciudad durante las últimas dos semanas dejaron a Córdoba con calles...

Abril. Continúan los aumentos

Agua, luz, gas, combustibles, boleto de colectivo son algunos de los elementos que...