Las ventas minoristas pyme cayeron 2% en julio según CAME

Compartir:

Las ventas minoristas pymes en julio cayeron 2% a precios constantes con respecto al mismo mes del año pasado y 5,7 % en comparación con junio. A pesar de estos retrocesos, los primeros siete meses de 2025 acumulan un crecimiento de 7,6% sobre el mismo período del año anterior, según datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El informe señala que se registraron variaciones puntuales en el movimiento comercial vinculadas con el cobro del aguinaldo y el turismo por las vacaciones de invierno, aunque sin alterar la tendencia general.

De los siete sectores relevados, solo tres registraron variaciones interanuales positivas: “Perfumería” (+1,8%), “Farmacia” (+0,9%) y “Alimentos y bebidas” (+0,4%).

Con caída del consumo y menos viajes, las vacaciones de invierno registraron 10,9% menos turistas que el año pasado

Por otra parte, las caídas se dieron en “Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles” (-6,7%), “Textil e indumentaria” (-5,1%), “Calzado y marroquinería” (-2,5%) y “Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción” (-1,9%).

Según CAME, durante julio, las ventas en los distintos rubros estuvieron condicionadas por factores económicos que limitaron el consumo, como el endeudamiento de los hogares, el uso restringido del crédito y el aumento de los costos operativos.

«Para sostener la actividad, los comercios recurrieron a promociones, cuotas sin interés y descuentos, mientras que en algunos casos se incorporaron servicios como entregas a domicilio o venta online. Las compras se concentraron en productos de primera necesidad y montos bajos, con una fuerte planificación del gasto», indicó la entidad.

Performance de los comercios

Con respecto economía de los comercios, CAME informó que el 57,9% indicó que se mantuvo igual respecto al año anterior, mientras que un 30% (2,5% más que el mes anterior) afirmó que empeoró.

Por otro lado, el 49,2% de los comercios relevados sostuvo la creencia de que la situación económica de su negocio mejorará de cara al próximo año, mientras que la cantidad de encuestados que cree que será peor creció respecto al mes anterior, estableciéndose en el 10,1%.

LM / EM

También puede interesarte

Doman y Ducatenzeiler se cruzaron por Independiente en un stream y el periodista abandonó el estudio

Fabián Doman y Andrés Ducatenzeiler, ambos expresidentes de Independiente, protagonizaron este lunes por la noche un encendido entredicho...

Marcha de zurdos antidemocráticos contra la esperada visita de Netanyahu a Argentina

ANTISEMITISMO Los manifestantes prefieren ser socios de dictaduras como Venezuela o teocracias como Irán antes que de...

A la pesca de responsabilidad

Mientras los médicos residentes del Hospital Garrahan cobran lastimosas retribuciones, marineros de buques pesqueros paralizan la actividad porque...