Cajeros automáticos: nuevos límites de extracción a partir de septiembre

Compartir:

Los bancos ajustaron los montos máximos para operar en cajeros automáticos y fijaron nuevas comisiones. Enterate cuánto podés retirar y cómo cambiar el tope.

  • Mayor rentabilidad e inversiones: la expectativa de los principales empresarios argentinos para 2026

  • Reforma tributaria: especialistas recomiendan implementarla en un solo paso y evitar el gradualismo

El BCRA dio a conocer los nuevos topes diarios de extracción en los cajeros y las comisiones de sacar en otros bancos con la misma red.

FreePik.es

Aunque el uso de billeteras virtuales no deja de crecer, los cajeros automáticos siguen siendo la vía más directa para quienes necesitan efectivo en el momento. Ya sea para pagar en negocios chicos, cubrir imprevistos o simplemente tener billetes en la mano, miles de personas dependen de estas terminales todos los días. A partir de septiembre, los principales bancos que operan en la Argentina modificaron los montos máximos de extracción.

La medida no afecta a todos por igual: los límites varían según el banco, el tipo de cuenta y, en muchos casos, el historial del cliente. La intención oficial es ordenar las operaciones en efectivo, aunque para algunos usuarios los topes pueden quedarse cortos.

El Banco Central, además, autorizó un ajuste en las comisiones para quienes usen cajeros de otras entidades. En esos casos, la tarifa puede trepar hasta los $5.000 por operación. Esto hace que retirar plata fuera de la red propia se vuelva un costo a tener en cuenta, sobre todo para quienes dependen del cajero como principal forma de acceso a sus fondos.

cajero automatico.jpg

Banco por banco, los nuevos límites de extracción

Los topes diarios que definieron las entidades financieras para extracción en sus cajeros automáticos son los siguientes:

  • Banco Nación: hasta $150.000 por día en cajero; ampliable a $500.000 desde home banking.

  • Banco Provincia: límite de $400.000, con opción de subirlo desde la app.

  • Banco Ciudad: entre $800.000 y $1.200.000, según el perfil.

  • Banco Galicia: hasta $400.000, pero en cajeros propios permite llegar a $2.400.000.

  • ICBC: límite de $550.000.

  • BBVA: hasta $2.100.000.

  • Banco Macro: mantiene un tope de $400.000.

  • Santander: hasta $1.000.000, de acuerdo con la categoría del cliente.

En cuanto a comisiones, los retiros en cajeros de la misma red pero de otro banco rondan entre $2.200 y $5.000, dependiendo de la entidad. Galicia, por ejemplo, aplica el máximo autorizado. En cajeros de otra red, los valores también varían: desde $2.640 en Provincia hasta $5.000 en Galicia.

cajerosautomaticos.jpg

estafas.

Cómo modificar los límites de extracción

Quienes necesiten disponibilidad de efectivo por encima de los topes diarios pueden pedir un aumento. La forma más directa suele ser a través del home banking o la app del banco. En muchos casos, basta con entrar a la sección de “límites de operaciones” y solicitar el cambio.

Eso sí, no todo depende del usuario: el banco analiza el perfil, el tipo de cuenta y el movimiento habitual. Un cliente con más antigüedad o con ingresos comprobables suele tener más chances de obtener un límite mayor. También se pueden pedir aumentos temporales, útiles para momentos puntuales como vacaciones o gastos extraordinarios.

También puede interesarte