Tras el acuerdo con el FMI, el secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó el plan económico de Javier Milei

Compartir:

Tras la ratificación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento parcial del cepo cambiario, el presidente Javier Milei recibió al secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, quien respaldó las medidas adoptadas por el oficialismo y lanzó un guiño respecto a la política arancelaria que negocia el equipo económico con Donald Trump.

En primer lugar, Bessent mantuvo una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, en la que el funcionario estadounidense reafirmó el «pleno apoyo» estadounidense a las «audaces reformas económicas» de Milei y elogió a su equipo «por desempeñar un papel fundamental en el diseño e implementación de dichas reformas».

Desde el Departamento del Tesoro señalaron que la Argentina «puede alcanzar un futuro prometedor para su pueblo mediante políticas económicas que brinden estabilidad y crecimiento tanto para los trabajadores del país como para sus dinámicas empresas del sector privado».

Siguiendo esa línea argumental, el par norteamericano de Caputo celebró la decisión del Gobierno de «actuar con rapidez» en la negociación de un paquete de medidas de comercio recíproco con la potencia del norte y anticipó que seguirá de cerca las conversaciones entre ambos países.

Al mismo tiempo, el representante de la administración Trump felicitó al titular del Palacio de Hacienda por el acuerdo con el FMI así como las líneas de crédito pactadas con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. Además, ponderó el compromiso del líder norteamericano de «consolidar su posición como el socio preferido de Argentina».

Más tarde, Scott Bessent asistió a una segunda reunión en la Casa Rosada con el propio Milei, de la que también participaron Caputo; el viceministro de Economía, José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

A la vez, estuvo presente la encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Lydia Barraza. Por el lado de la comitiva estadounidense, formaron parte del cónclave el subsecretario del Tesoro de los Estados Unidos, Michael Kaplan; y el jefe de Gabinete del Tesoro, Dan Katz.

«El secretario también felicitó al Presidente por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y enfatizó la confianza de Estados Unidos en que el Presidente Milei continuará impulsando el impulso económico positivo del país», reza el comunicado oficial difundido por el Tesoro norteamericano.

La visita de Bessent refleja un espaldarazo del gobierno de Trump al rumbo económico y político de La Libertad Avanza y coincide con la firma del nuevo acuerdo con el Fondo por un préstamo de US$ 20.000 millones y la flexibilización de las restricciones cambiarias.

En paralelo, el elenco gobernante trabaja contrarreloj para alcanzar un pacto comercial con Estados Unidos para mitigar el impacto de la política arancelaria del trumpismo, más allá de la pausa por 90 días anunciada por el presidente norteamericano.

MFN

También puede interesarte